Diseño y vida cotidiana

Alegría cotidiana a través del diseño con Taina Snellman-Langenskiöld

Cuarta clase

En la clase 4, toca practicar el diseño sostenible y la artesanía con la intención de poner de relieve cómo hacer algo con las manos a diario puede ampliar tu aproximación a la felicidad. El finlandés que llevas dentro lo inspirador que puede ser el mundo que te rodea. La vida urbana que coexiste armoniosamente con la naturaleza no es una utopía. Déjanos demostrártelo mientras nos adentramos en el corazón de la filosofía del diseño finlandés, acercándonos a las técnicas tradicionales y a las más innovadoras.

Contenido

Con Taina, explorarás la belleza del diseño finlandés y su integración en la vida cotidiana. La naturaleza será una fuente central de inspiración en esta jornada, ya que Taina hace hincapié en la importancia de la sostenibilidad y el diseño responsable. Te guiará a través del desarrollo sostenible y el uso del diseño para abordar los retos de la sociedad. En tu tarea, tendrás la oportunidad de participar en una sesión práctica de manualidades, creando tu propio producto finlandés inspirado en el diseño.

Cómo se integra realmente el diseño finlandés en la vida cotidiana

   

Los principios de la sostenibilidad y el diseño responsable

   

Técnicas y conceptos para manualidades

   

"Taina resaltó el arte de crear algo con nuestras propias manos y su impacto en nuestro comportamiento; esto me ayudó a frenar mis pensamientos y a concentrarme en el momento presente."

– Romain, Francia

Tu instructora Taina Snellman-Langenskiöld

Taina es una profesional del diseño que lleva 20 años trabajando intensamente en marketing y responsabilidad social corporativa dentro de la industria del diseño y la moda. Es más conocida como fundadora de la empresa finlandesa Tikau, que se creó en 2008 y desde entonces ha sido pionera en el pensamiento de diseño responsable. El núcleo de la filosofía de Tikau es "El diseño ayuda", que ofrece un marco para abordar los retos sociales mediante diseños y productos sostenibles y bonitos. El año pasado, Tikau también lanzó la colección Ülle, confeccionada con lana nacional, con el objetivo de promover la artesanía y la fabricación nacionales, así como de utilizar lana nacional de alta calidad.

Taina también ha dado numerosas conferencias sobre el tema y ha comisariado exposiciones y contenidos relacionados con un diseño más responsable y útil, tanto a nivel nacional como internacional. Además, es la directora creativa de Billnäs Gård, un hotel y espacio para eventos centrado en el bienestar tanto de la naturaleza como de las personas, que abrirá sus puertas el próximo verano.

En su tiempo libre, a Taina le encantan las casas antiguas, los animales y la vida en el campo. Prefiere dedicar su tiempo libre a los animales, la jardinería y los proyectos de interiorismo. Taina encuentra inspiración en la belleza, ya sea en la naturaleza, el diseño, el arte o los edificios. 

Ver clase Alegría cotidiana a través del diseño

     

Tarea

1. Elige tu tejido: Selecciona un artículo de tu hogar al que te gustaría darle una nueva vida. Puede ser una alfombra o tapete viejo, un suéter desgastado, un mantel con manchas o cualquier otro textil que tengas por ahí.

2. Genera ideas y diseña: Piensa en cómo puedes rediseñar el artículo elegido, ¿está roto o necesita reparación? Considera las posibilidades: agregar elementos decorativos como borlas, parches, botones o costuras para cubrir agujeros. Deja fluir tu creatividad e imagina una versión nueva y mejorada.

3. Revive y repara: Comienza el proceso de transformación. Si hay agujeros o daños, repáralos usando tu kit de costura. Cose con cuidado para arreglar el tejido. Agrega elementos decorativos si lo deseas, experimentando con su ubicación y diseño.

4. Reutiliza o reimagina: Desafíate a pensar en los artículos que tenías pensado comprar. ¿Podrían ser recreados rediseñando o reparando algo que ya tienes? Este paso te anima a ser ingenioso y respetuoso con el medio ambiente al reutilizar.

5. Culminación y reflexión: Una vez que tu proyecto de manualidades esté completo, tómate un momento para reflexionar. Considera las siguientes preguntas:

¿Cómo te hizo sentir el proceso de rediseño o reparación?

¿Qué aprendiste al trabajar en este proyecto?

¿Descubriste nuevas habilidades o ideas creativas?

¿Cómo te sientes acerca del artículo ahora, en comparación con antes?

¡Mantén el impulso! ¡Estás casi terminando! Ahora, pasemos a la última lección de la mezcla de la felicidad.